Organizado por el Centro de Comunicación La Crujía, se lanzó el 
Concurso y Festival de Cortos Audiovisuales y Radiales sobre "Jóvenes y 
mundo del trabajo" que destacará y premiará cortos que rescaten y 
registren buenas prácticas vinculadas a alguna de las áreas temáticas de
 Cooperativismo, Oficios, Sindicalismo y Emprendedores.
Con la finalidad de visibilizar buenas prácticas, el Centro de 
Comunicación La Crujía lanza un Concurso de cortos audiovisuales y 
radiales para rescatar un modo distinto de abordar la problemática del 
trabajo en relación a los jóvenes. Se trata de valorar casos en que 
colectivos o grupos de jóvenes han logrado superar los peores 
diagnósticos y han podido apuntar, resolver, construir… con el horizonte
 de una vida digna y una inclusión auténtica.
Bajo el concepto de “mundo” del trabajo, se intenta alentar a buscar 
experiencias de distinto tipo que –desde la perspectiva de los 
productores de estos cortos- conecten de algún modo con un gran abanico 
vinculado al/los trabajo/s.
Se trata de un concurso sobre jóvenes y no exclusivamente para 
jóvenes. Pueden participar del concurso profesionales y aficionados de 
cualquier edad. 
“Nos interesa que los jóvenes reflexionen sobre sus
 prácticas y las de sus pares en este tema, pero también buscamos que 
los/as adultos/as nos atrevamos a mirar y propiciemos espacios para 
escuchar a los jóvenes”, señala Gabriela Cicalese, Directora del Centro de Comunicación La Crujía.
Las tres categorías en las que se pueden presentar material para concursar son: Cortos audiovisuales (ficción), Cortos audiovisuales (documental) y Cortos radiales (ficción, documental, reportaje).
Las tres categorías en las que se pueden presentar material para concursar son: Cortos audiovisuales (ficción), Cortos audiovisuales (documental) y Cortos radiales (ficción, documental, reportaje).
En ese contexto ofrece capacitaciones gratuitas a fin de acompañar a 
quienes tengan una buena práctica para que puedan narrar en lenguaje 
radial o audiovisual. Otros cursos, a la inversa, apuntan a proponer 
esta búsqueda de buenas prácticas a quienes ya poseen conocimientos 
sobre estos lenguajes.
La inscripción está abierta hasta el 15 de agosto de 2013 para cortometrajes de producción nacional de un mínimo de 3 y hasta 8 minutos de duración. Las producciones podrán presentarse en formato digital en avi para audiovisual y en mp3 o superior para radio.
La inscripción está abierta hasta el 15 de agosto de 2013 para cortometrajes de producción nacional de un mínimo de 3 y hasta 8 minutos de duración. Las producciones podrán presentarse en formato digital en avi para audiovisual y en mp3 o superior para radio.
Para más información comunicarse a ccelacrujia@lacrujia.com.ar o a concurso_cortos@lacrujia.com.ar 
Tel. (54 11) 4375-0376 /0664 de 13 a 18 hs. Bases y fichas de inscripción en: www.centrolacrujia.com.ar

No hay comentarios:
Publicar un comentario